Luis Geovanny Segovia Vega nació el 26 de octubre de 1997 en Quito, Ecuador. Es defensor y actualmente juega en el CRB, de la segunda división del Campeonato Brasileño. Es un jugador que destaca por su calidad física y buen posicionamiento en el campo.
Aunque es un defensor experimentado, tiene poca experiencia como jugador internacional. Esto se debe a que solo tiene un partido oficial con la selección principal de Ecuador. Este enfrentamiento se dio el 27 de octubre de 2021, en un partido amistoso contra Estados Unidos.
En aquella ocasión, Luís Segovia jugó los 90 minutos durante la victoria por 3-0, en el estadio Bank of America, de Estados Unidos. En la base, Luís Segovia acumuló convocatorias para la Selección Sub-20, cuando disputó el Sudamericano y el Mundial de la categoría, ambos en 2017.
Salario semanal |
363 miles euros (2.498 US$) |
Salario mensual |
9,4 miles euros (10.000 US$) |
Salario anual |
113,5 miles de euros (120.000 US$) |
Luís Segovia inició su carrera en El Nacional, cuando llegó en 2013 para jugar en la plantilla Sub 2019. Su debut profesional se produjo dos años después. En 2015, por ejemplo, el defensa representó al club en tres ocasiones y marcó un gol.
El defensa permaneció en el equipo durante cuatro temporadas. Mientras tanto, disputó 109 partidos y marcó cuatro goles. Posteriormente, Luís Segovia despertó el interés por el fútbol ecuatoriano y migró a una potencia nacional.
El 24 de enero de 2019 el zaguero fue anunciado como refuerzo de Independiente del Valle. El club es conocido por explorar e invertir en jóvenes talentos con gran potencial de reventa en el futuro.
Los valores de la negociación no fueron revelados por los equipos. Durante su paso por Independiente del Valle, Luís Segovia ganó tres títulos importantes: el Campeonato Ecuatoriano (2011) y la Copa Sudamericana (2019 y 2022).
El traslado a Botafogo
Fotografía: Vítor Silva/ Botafogo
Los buenos números en Independiente del Valle llamaron la atención del fútbol internacional y el jugador terminó fichado por Botafogo en 2023, en una negociación que no implicó compensación económica.
“Independiente Del Valle tiene una gran estructura y un gran proyecto. Ganó dos veces la Copa Sudamericana. Aporto experiencia, tranquilidad. Hablé con el personal de cocina, nutricionistas, médicos que lo fundamental es que el jugador esté contento para que esté tranquilo en lo que tenga que hacer. Hoy Botafogo te da eso”, dijo a Diário Lance antes de continuar:
“Me gustan los desafíos. En Ecuador la competencia es dura. Pero en Brasil es mucho más. Tendré mucho sacrificio, dedicación y trabajo día tras día. Una sana competencia con mis compañeros y aprendiendo de cada uno de ellos”, agregó el zaguero ecuatoriano en su presentación en Botafogo.
Mudarse a Bélgica
Fotografía: Divulgación/ Twitter RWD Molenbeek
Contratado con la condición de gran revelación del fútbol sudamericano, Luís Segovia jugó pocos partidos en el Botafogo. Dedicó la mayor parte de su tiempo a entrenar y quedó fuera de los partidos por el exceso de extranjeros en la plantilla.
Según la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), nueve jugadores de otras nacionalidades pueden estar inscritos para los partidos del Campeonato Brasileño y de la Copa de Brasil. Como resultado, Luís Segovia acabó perdiendo espacio en la plantilla blanquinegra.
Después de jugar sólo 10 partidos en 12 meses, Glorioso decidió cedérselo al RWD Molenbeek, de Bélgica, parte del Eagle Holding Football, propiedad del empresario norteamericano John Textor, quien dirige la SAF del Botafogo.
“Me siento bien en este momento y me uno a un gran grupo. Es una gran oportunidad para mostrar lo que tengo para ofrecer. Contamos con un equipo con cualidades. Espero ganar tantos partidos como sea posible aquí”, dijo al sitio web oficial del RWD Molenbeek .
En Bélgica, por ejemplo, jugó 15 partidos y marcó un gol. Allí acabó sufriendo una grave lesión en el muslo derecho que le tuvo apartado durante tres meses. Debido a esto, el RWD Molenbeek acabó saliendo de producción y descendió a la segunda división.
Olvidado en Botafogo y nueva cesión
Fotografía: Divulgación/ CRB
A su regreso a Brasil, en 2024, el jugador no fue utilizado por el Botafogo. Acabó convirtiéndose en la quinta opción para la defensa. Como resultado, ni siquiera fue utilizado por el técnico portugués Artur Jorge durante toda la temporada.
Olvidado en las reservas del Botafogo, el ecuatoriano acabó cedido al CRB en el segundo semestre del año. El jugador acabó la segunda división nacional con 12 partidos y un gol, en la campaña que salvó al conjunto rojiblanco del descenso.
Según la web alemana “Transfermarkt”, especialista en el mercado del fútbol, Luís Segovia tiene actualmente un valor de mercado de 1,5 millones de euros. Su contrato es válido hasta diciembre de 2025.
Evolución salarial de Luis Segovia
Temporada |
Clubs |
Salario anual |
2024 |
CRB |
90 miles euros (95.146 US$) |
2024 |
Botafogo |
113,5 miles de euros (120.000 US$) |
2024 |
RWD Molenbeek |
113,5 miles de euros (120.000 US$) |
2023 |
Botafogo |
113,5 miles de euros (120.000 US$) |
2022 |
independencia del valle |
70,9 miles euros (75.000 US$) |
2021 |
independencia del valle |
70,9 miles euros (75.000 US$) |
2020 |
independencia del valle |
70,9 miles euros (75.000 US$ |
2019 |
independencia del valle |
70,9 miles euros (75.000 US$) |
2018 |
El Nacional |
14,4 miles de euros (15.240 US$) |
2017 |
El Nacional |
14,4 miles de euros (15.240 US$) |
2016 |
El Nacional |
14,4 miles de euros (15.240 US$) |
2015 |
El Nacional |
14,4 miles de euros (15.240 US$) |